top of page
Buscar

La Península de Yucatán y los huracanes

  • Foto del escritor: IMICSA team
    IMICSA team
  • 25 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 ene 2020

Los huracanes son por mucho, los fenómenos peligrosos más frecuentes en el Caribe y la Península de Yucatán es una de la regiones en donde sus efectos pueden ser devastadores. #EstructurasMetálicas #IMICSAblog

El Huracán Gilbeto


El Huracán Gilberto impactó el Caribe y la costa del Golfo de México en 1988, causando daños generalizados en México, Jamaica, Haiti, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Venezuela, Costa Rica, y Nicaragua.


Las variaciones físicas en este huracán dieron como resultado diferentes tipos de daños. Se consideró como un huracán "seco" cuando azotó Jamaica, descargando menos precipitación que la esperada. Así, la mayoría de los daños se debieron a la fuerza del viento que arrancó los techos.


Sin embargo cuando se acercó a México, estaba ya acompañado por lluvias torrenciales que causaron inundaciones masivas bastante tierra adentro. En Yucatán, la marea de tormenta llegó a los 5 metros de altura y la precipitación a un promedio de 400mm. Cuando Gilberto impactó la costa norte de México, los vientos habían aumentado a 290km/h y la marea de tormenta a 6 metros.


La importancia de invertir en ingeniería


Diseñar con los conocimientos de ingeniería adecuados puede prevenir severos daños o la pérdida total de nuestro patrimonio. Al diseñar y construir en la Península, con énfasis en la costa, el Diseño por viento permite evaluar la seguridad del sistema de la estructura principal. Se contempla el efecto de las fuerzas que generan las presiones (empujes o succiones) producidas por el viento sobre las superficies expuestas de la construcción.


Manuales y normas


En la República Mexicana existen manuales y normas que forman parte de los estándares oficiales en ingeniería estructural, con investigaciones respaldadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (SMIE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Consulta con los expertos


En IMICSA Estructuras Metálicas seguimos estrictos estándares de seguridad para el diseño estructural e implementamos tecnología con software especializado en Building Information Modeling (BIM). Nuestras estructuras están respaldadas por ingeniería de cálculo, diseño y fabricación para ofrecer edificios estables, durables y seguros.


 
 
 

Comments


IMICSA es una marca registrada.

Todos los derechos reservados © 2022


 

Calle 41 N°187-C x 2 Col. Mayapán

C.P. 97159, Mérida, Yucatán.

contacto@imicsa.mx

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page